- Mensajes
- 429
- Puntos de reacción
- 2
- Puntos
- 0
- iPhone
-
- Capacidad
- Color
-CONTENIDO DE LA CAJA:
iPod Classic 80GB
Adaptador Dock
Cable USB
Auriculares
Documantación (instrucciones, pegatinas...)
-DISEÑO:
Estéticamente sigue siendo una preciosidad; como sus antecesoras. Esta vez, se ha eliminado el metacrilato de la parte delantera y se ha optado por aluminio (plata o negro). La parte trasera sigue siendo cromada: estáticamente precioso; pero muy poco práctico debido a que ralla con muchísima facilidad.
El botón bloquo ahora tiene el mismo color que la ipod.
El tamaño sigue siendo el mimso que su antecesora (103x61x10) pero ahora; en vez de llevar un disco de 30GB lleva uno de 80GB.
La toma de auriculares, botón de bloqueo y toma de carga/sincronización están en el mismo sitio.
-PANTALLA:
La pantalla de la nueva iPod Classic sigue siendo de 320x240 píxels de resolución y 2,5 pulgadas de tamaño. Lo que cambia es la retroiluminación; en la nueva ya es por LED; con lo que ahorramos batería.
La pantalla se ve muy bien: nítida, bien definida y con buen brillo.
-INTERFAZ:
Otra de las novedades de esta nueva gama Classic es el nuevo interfaz presentado por Apple y que también usa su hermano menor; el iPod Nano.
Manteniendo una estructura parecida, se le ha dotado de una gran vistosidad; ya que el menú de los iPod empezaba a ser un tanto “aburrido”.
El menú principal se divido en dos partes: en la parte izquierda de la pantalla tenemos el menú clásico y en la derecha una imagen, generalmente animada, relacionada con el menú en el que estamos (por ejemplo, en el de música, aparce un portada al azar de un disco que tengamos en la memoria).
La principal novedad de la interfaz es la inclusión de Cover Flow. Con Cower Flow (los maqueros y dueños de iPhone lo conocerán) navegamos por todas las carátulas de nuestros discos para elegir el que queremos escuchar. Tras elegirlo, nos aparece un nuevo menú animado para elegir la canción.
Es un menú sencillamente precioso; espectacular, y se mueve muy suavemente; no se suele “trabar” (yo nada más abrirla la actualicé a la nueva versión 1.1.1; parece que en un principio si que se relentizaba un poco por el tema del disco duro).
Como siempre, el manejo con la rueda de click es sencillísimo. Enontramos las canciones o listas de reproducción rápidamente y con total facilidad.
-SINCRONIZACIÓN CON EL ORDENADOR:
Como todos sabemos, los iPod se sincronizan al Mac/PC mediante el programa gratuito de Apple iTunes. Yo estoy muy satisfecho con él y me resulta muy sencillo sincronizar toda mi blibioteca musical con el iPod en pocos segundos; aunque pienso que Apple debería dejar a los usuarios sincronizar su iPod en modo disco duro; ya que muchos prefieren arrastrar sus archivos como si de un disco duro se tratara.
Con iTunes también podemos sincronizar los contactos y calendarios; videos, fotos, etc... todo de manera sencillísima.
-CALIDAD DE SONIDO:
La verdad es que no soy ningún experto, así que poco puedo decir. Uso unos Senheisser CX300 y estoy conténtisimo con el sonido: se escuch nítido, claro y sin distorsiones; aunque los muy expertos puede que sí encuentren alguna diferenica con el modelo anterior. Me he estado informando y parece que el nuevo chip de sonido es un poco peor que el anterior.
Yo no noto ninguna diferencia ni con la Nano 2G, ni con mi iPod Photo ni con la 5G de mi hermano; pero es importante comentarlo.
Es recomendable comprar unos auriculares mejores que los de serie; que tienen una calidad inferior que la que tiene el propio iPod. No es que se escuche mal con los de serie; pero cuando pruebas otros te das cuenta de lo que te pierdes.
-BATERÍA:
Como es normal, la duración de la batería también ha mejorado. Apple asegura 30 horas en reproducción de música. Evidentemente depende del volumen que usemos, el tiempo que tengamos la pantalla encendida y encima tengamos la iPod recién cargada.
La verdad es que no puedo dar una duracción exacta; pero sí me ha parecido que tardaba menos en cargar que los modelos anteriores.
-PRECIOS:
El precio del nuevo Classic es 239 con 80GB y 339 con 160GB. En mi opinión es un precio buenísimo teniendo en cuenta su capacidad, diseño, acabados y facilidad de uso. En estos momentos, sus rivales son más caros, con menos capacidad, más grandes y con menús menos elaborados.
-CONCLUSIÓN:
Me parece un reproductor excepcional: tiene un diseño y unos acabados muy buenos; una capacidad de memoria impresionante, unos nuevos menús muy bonitos, sigue siendo facilisima y muy agradable de usar gracias a la rueda de click y un buen precio.
Como puntos negativos tenemos la, como siempre, ausencia de radio; auriculares de serie y el empeoramiento del chip de sonido.
Yo la recomiendo totalmente, me parece un reproductor fenomenal.
iPod Classic 80GB
Adaptador Dock
Cable USB
Auriculares
Documantación (instrucciones, pegatinas...)





-DISEÑO:
Estéticamente sigue siendo una preciosidad; como sus antecesoras. Esta vez, se ha eliminado el metacrilato de la parte delantera y se ha optado por aluminio (plata o negro). La parte trasera sigue siendo cromada: estáticamente precioso; pero muy poco práctico debido a que ralla con muchísima facilidad.
El botón bloquo ahora tiene el mismo color que la ipod.
El tamaño sigue siendo el mimso que su antecesora (103x61x10) pero ahora; en vez de llevar un disco de 30GB lleva uno de 80GB.
La toma de auriculares, botón de bloqueo y toma de carga/sincronización están en el mismo sitio.




-PANTALLA:
La pantalla de la nueva iPod Classic sigue siendo de 320x240 píxels de resolución y 2,5 pulgadas de tamaño. Lo que cambia es la retroiluminación; en la nueva ya es por LED; con lo que ahorramos batería.
La pantalla se ve muy bien: nítida, bien definida y con buen brillo.
-INTERFAZ:
Otra de las novedades de esta nueva gama Classic es el nuevo interfaz presentado por Apple y que también usa su hermano menor; el iPod Nano.
Manteniendo una estructura parecida, se le ha dotado de una gran vistosidad; ya que el menú de los iPod empezaba a ser un tanto “aburrido”.
El menú principal se divido en dos partes: en la parte izquierda de la pantalla tenemos el menú clásico y en la derecha una imagen, generalmente animada, relacionada con el menú en el que estamos (por ejemplo, en el de música, aparce un portada al azar de un disco que tengamos en la memoria).
La principal novedad de la interfaz es la inclusión de Cover Flow. Con Cower Flow (los maqueros y dueños de iPhone lo conocerán) navegamos por todas las carátulas de nuestros discos para elegir el que queremos escuchar. Tras elegirlo, nos aparece un nuevo menú animado para elegir la canción.
Es un menú sencillamente precioso; espectacular, y se mueve muy suavemente; no se suele “trabar” (yo nada más abrirla la actualicé a la nueva versión 1.1.1; parece que en un principio si que se relentizaba un poco por el tema del disco duro).
Como siempre, el manejo con la rueda de click es sencillísimo. Enontramos las canciones o listas de reproducción rápidamente y con total facilidad.



-SINCRONIZACIÓN CON EL ORDENADOR:
Como todos sabemos, los iPod se sincronizan al Mac/PC mediante el programa gratuito de Apple iTunes. Yo estoy muy satisfecho con él y me resulta muy sencillo sincronizar toda mi blibioteca musical con el iPod en pocos segundos; aunque pienso que Apple debería dejar a los usuarios sincronizar su iPod en modo disco duro; ya que muchos prefieren arrastrar sus archivos como si de un disco duro se tratara.
Con iTunes también podemos sincronizar los contactos y calendarios; videos, fotos, etc... todo de manera sencillísima.
-CALIDAD DE SONIDO:
La verdad es que no soy ningún experto, así que poco puedo decir. Uso unos Senheisser CX300 y estoy conténtisimo con el sonido: se escuch nítido, claro y sin distorsiones; aunque los muy expertos puede que sí encuentren alguna diferenica con el modelo anterior. Me he estado informando y parece que el nuevo chip de sonido es un poco peor que el anterior.
Yo no noto ninguna diferencia ni con la Nano 2G, ni con mi iPod Photo ni con la 5G de mi hermano; pero es importante comentarlo.
Es recomendable comprar unos auriculares mejores que los de serie; que tienen una calidad inferior que la que tiene el propio iPod. No es que se escuche mal con los de serie; pero cuando pruebas otros te das cuenta de lo que te pierdes.
-BATERÍA:
Como es normal, la duración de la batería también ha mejorado. Apple asegura 30 horas en reproducción de música. Evidentemente depende del volumen que usemos, el tiempo que tengamos la pantalla encendida y encima tengamos la iPod recién cargada.
La verdad es que no puedo dar una duracción exacta; pero sí me ha parecido que tardaba menos en cargar que los modelos anteriores.
-PRECIOS:
El precio del nuevo Classic es 239 con 80GB y 339 con 160GB. En mi opinión es un precio buenísimo teniendo en cuenta su capacidad, diseño, acabados y facilidad de uso. En estos momentos, sus rivales son más caros, con menos capacidad, más grandes y con menús menos elaborados.
-CONCLUSIÓN:
Me parece un reproductor excepcional: tiene un diseño y unos acabados muy buenos; una capacidad de memoria impresionante, unos nuevos menús muy bonitos, sigue siendo facilisima y muy agradable de usar gracias a la rueda de click y un buen precio.
Como puntos negativos tenemos la, como siempre, ausencia de radio; auriculares de serie y el empeoramiento del chip de sonido.
Yo la recomiendo totalmente, me parece un reproductor fenomenal.