- Mensajes
- 429
- Puntos de reacción
- 2
- Puntos
- 0
- iPhone
-
- Capacidad
- Color
-CONTENIDO PAQUETE DE VENTAS:
-Apple iPhone 8GB
-Cable USB
-Base Dock
-Cargador USB
-Paño de Limpieza
-Auriculares manos libres
-Manuales, documentación, etc...
Como siempre, abrir un producto Apple es muy agradable. La caja es totalmente distinta a la de los demás teléfonos. Es pequeña y rectangular. Al abrirla nos encontramos con el iPhone, perfectamente envuelto en un plástico transparente. Al sacar el iPhone tenemos una tapita con las intrucciones y al retirar esa tapita ya tenemos el resto de accesorios también perfectamente envueltos.
-PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
-Teléfono GSM Cuatribanda (850/900/1800/1900MHz)
-Wi-Fi (802.11b/g), EDGE y Bluetooth 2.0.
-8GB memoria Flash interna.
-Pantalla táctil Multitouch con 320x480 píxels de resolución.
-Cámara digital de 2.0 megapixeles integrada.
-Sistema operativo Mac OS X interno.
-Conectividad con iTunes a través de Microsoft Windows o Apple Mac OS X, via USB 2.0.
-135 gramos de peso y 115x61x11.6
-ASPECTO FÍSICO:
La estética es algo personal; pero creo que la mayoría estamos de acuerdo en que el iPhone es uno de los terminales más bonitos que hay en el mercado actualmente. Combina toda la parte trasera de aluminio plateado con una parte delantera en la que encontramos un reborde cromado y un cristal negro. Es un diseño fino, elegante y minimalista.
Los acabados son sencillamente perfectos; distintos a la mayoría de móviles de gama que hay en los que se abusa de plásticos y encontramos crujidos, peladuras, etc... los acabados del iPhone sólo son comparables a los de la gama 8 de Nokia.
La carácterística fundamental del aspecto externo del iPhone es la casi total ausencia de botones; sólo encontramos el botón Home debajo de la pantalla, el botón de encendido en la parte superior y los botones de volumen y silencio en el lateral del terminal.
La tarjeta SIM se encuentra en la parte superior del teléfono (al igual que la toma para auriculares); para sacarla necesitaremos un clip.
Los altavoces y la entrada para Dock están en la parte inferior del terminal.
-INTERFAZ, SISTEMA OPERATIVO:
La interfaz es la caracterísitica principal del iPhone. Esta, se basa en OS X y se ayuda de la pantalla táctil multi-touch y de los sensores de movimiento.
En la pantalla principal del iPhone nos encontramos 12 iconos:
-Mensajes: para enviar los SMS.
-Calendario: para las citas.
-Fotos: donde encontramos las fotos que hemos hecho con el iPhone o las sincronizadas con el ordenador.
-Cámara: para realizar las fotos.
-Youtube: podemos buscar y ver videos de youtube.
-Bolsa: cotizaciones bursátiles.
-Mapas: Google Maps.
-Tiempo: climatología mundial.
-Reloj: configuración, alarmas, conómetros...
-Calculadora.
-Notas.
-Ajustes: configuración del dispositivo; Wifi, general.....
Además, en la parte inferior tenemos 4 submenús bastante importantes:
-Teléfono: donde realizamos las llamadas, vemos las llamadas perdidas, duración y la agenda telefónica.
-Mail: es donde podemos visualizar nuestros emails.
-Safari: el navegador de internet.
-iPod: desde aquí tenemos acceso al multimedia del iPhone. Tenemos nuestras canciones, vídeos, podcast, etc... todo con una interfaz muy bonita y sencilla de usar, especialmente CoverFlow.
Es increíble lo rápido que va el menú; muchísimo más rápido y fluido que los demás smartphones ya sean Symbian o Windows; es instantáneo. Además, los efectos que realiza son muy bonitos y su manejo es sencillísimo. También es muy estable, ni bloqueos ni relentizaciones he sufrido de momento.
Toda la interfaz se apoya en las bondades de la pantalla: la navegación por los menús largos (como la lista de canciones) se realiza rápidamente pasando el dedo rápidamente por la pantalla; pasar de una foto a otra se realiza pasando el dedo de un lado a otro y las ampliaciones (o reducir el tamaño), tanto de fotos como en safari se hacen con dos dedos.
Con los sensores de movimiento, en ciertas aplicaciones (como fotos o safari) se pasa automáticamente en modo apaisado al girar el iPhone.
En lo que de momento de queda corto el iPhone es en el tema de las aplicaciones. De momento, las que hay son muy sencillas y hay pocas; pero la compañía ya ha anunciado que en febrero se entregan los kits de desarrollo para comenzar con las aplicaciones de terceros: buena noticia!!
-PANTALLA:
Es uno de los puntos fuertes del teléfono por todo. Tiene un tamaño de 3,5 pulgadas y una resolución de 320x480 con 163ppi; esto provoca una alta densidad de píxels y que la imagen se vea muy nítida. Es un gustazo navegar por internet o ver imágenes en ella.
Pero eso no es lo más importante; lo que más me ha impactado es la precisión con que trabaja.
Recordemos que en el iPhone sólo utilizamos los dedos para hacerlo funcionar; esto, puede llevar a pensar a que vamos a estar continuamente apretando en lugares equivocados (como ocurre en las PDA convencionales cuando las usamos con los dedos), pero con el iPhone no sucede: casi siempre damos en el sitio que queremos por pequeño que sea (como al navegar por internet) y el teclado en muy poco tiempo te acostumbras y no cometes errores. Además, al estar recubierta de cristal duro; no tenemos por preocuparnos por si la rallamos (aunque sí es un poco sucia).
Otra característica importante de la pantalla del iPhone es la tecnología multi touch: el multi touch quiere decir que podemos tocar en varios lugares de la pantalla a la vez y el teléfono lo va a reconocer. Esto sirve para realizar distintas funciones en el teléfono, como agrandar las fotos, pasar a otras fotos, zoom en safari, etc... es una pasada lo bien que funiona, y lo útil que resulta en muchas ocasiones.
-CÁMARA:
La cámara que equipa el iPhone es de 2 megapíxels sin autofocus, ni zoom, ni flash. Pero me ha sorprendido que la calidad de las fotos es bastante buena (con luz, como en todos los móviles) y salen con poco ruido; además es un gustazo hacerlas con ese pedazo de pantalla.
De momento, tampoco graba vídeo.
-MODO TELÉFONO:
Para realizar las funiones relacionadas con las llamadas debemos ir al menú teléfono.
Allí encontramos a los contactos, el teclado para marcar y todas las llamasas recientes.
He oído varios comentarios que dicen que tiene poca cobertura y que se escucha muy bajo: no estoy de acuerdo con eso; donde vivo tiene más cobertura que mi N95 y yo lo escucho bastante bien, ya sea con el teléfono pegado a la oreja o con altavoz.
Recalcar, que al acercarnos el teléfono a la cara; los sensores hacen que se apague la pantalla y no podamos pulsar ninguna opción con la cara. Además, mientras estamos realizando una llamada; pulsando el botón home podemos realizar otras funciones con el iPhone, como buscar un contacto.
-CONEXIÓN AL ORDENADOR:
Como en todo “aparato” Apple, necesitamos iTunes para sincronizar nuestro iPhone con el ordenador. Desde iTunes podemos sincronizar la música, fotos, vídeos,contactos y calendario. Además desde iTunes se instalan las actualizaciones de firmware.
Se realiza todo de manera sencilla; yo estoy muy satisfecho con iTunes.
-NAVEGACIÓN POR INTERNET:
En el iPhone disponemos de un módulo 802.11b/g para navegar por internet (también se puede mediante GPRS en España).
La configuración de la conexión es sencillísima; vamos a settings, wifi y elegimos nuestra conexión; si necesita contraseña el iPhone nos la pedirá.... y a navegar!!
La experiencia de navegar por internet con el iPhone es muy superior a la de cualquier Smartphone (como el Nokia N95), phone edition (como la HTC Touch) e incluso resulta más agradable que navegar en mi Nokia 770 Internet Tablet.
Como todo en el iPhone, se hace con los dedos. Gracias a les gestos de ampliar enseguida seleccionamos el enlace al que queremos ir y además las páginas cargan mucho más rápido que en los dispositivos antes citados.
Podemos ver las webs en modo normal o apaisado girando el iPhone (con los sensores de movimiento, él solo cambia). Además, Safari incorpara navegación por pestañas, Favoritos....
El único punto de negativo es que no soporta Flash; lo que no nos permite disfrutar de páginas como youtube (aunque sí podemos disfrutar de ella desde el menú del iPhone).
Aún con este fallo, vuelvo a repetir que es un dispositivo portátil perfecto para navegar por internet.
El iPhone también incorpora la aplicación mail para consultar nuestro correo. Es muy sencillo de configurar para gmail, yahoo...
-BATERÍA:
También he leído críticas de que le dura poco la batería. Lo he tenido 5 días (apagandolo por la noche) con un uso normal y le quedaba casi la mitad de la batería. Con ese uso, mi Nokia N95 ya se habría descargado completamente; así que, en mi opinión, la batería tiene una buena duración, o por lo menos, superior al que parece ser, es su mayor rival.
-CARENCIAS DEL IPHONE:
En mi opinión el iPhone es el Rey de las virtudes; pero también es el Rey de carencias un tanto “estúpidas”:
-Bluetooth capado: de momento el BT sólo lo podemos usar para conectar un manos libres.
-No podemos pasar los contactos de la SIM al iPhone.
-Ausencia de MMS.
-Ausencia de 3G.
-No tiene reconocimiento de voz.
-Algunas opciones de los tonos.
Hay alguas de estas carencias que a mi no me importan demasiado; pero teléfonos muy inferiores al iPhones las tienen. De todas formas, soy de la opinión de que se solucionaran con futuras actualizaciones de firmware o con aplicaciones de terceros.
-CONCLUSIÓN:
A mi me encanta; no puedo decir otra cosa. Tiene defectos; pero es un teléfono precioso, con unos acabados perfectos, una pantalla excelente y una interfaz que es una verdadera maravilla.
Puede que haya teléfonos más completos, con GPS, mejores cámaras, etc... pero no dejan de ser lo de siempre. El iPhone es completamente distinto a los demás; tanto en aspecto como en manejo. Es una revolución en el mundo de la telefonóa móvil; no tenemos más que fijarnos la cantidad de marcas que ya están empezando a copiar la idea de Apple.
A todos los que os gustan los móviles (como yo), os recomiendo que, como mínimo, lo probéis.
A FAVOR:
Diseño
Acabados
Pantalla
Interfaz, facilidad de uso, fluidez, sensores
Capacidad de memoria
Navegación por internet
EN CONTRA:
No 3G
No MMS
Cámara un poco floja
BT Capado
Navegador sin Flash
-Apple iPhone 8GB
-Cable USB
-Base Dock
-Cargador USB
-Paño de Limpieza
-Auriculares manos libres
-Manuales, documentación, etc...
Como siempre, abrir un producto Apple es muy agradable. La caja es totalmente distinta a la de los demás teléfonos. Es pequeña y rectangular. Al abrirla nos encontramos con el iPhone, perfectamente envuelto en un plástico transparente. Al sacar el iPhone tenemos una tapita con las intrucciones y al retirar esa tapita ya tenemos el resto de accesorios también perfectamente envueltos.



-PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
-Teléfono GSM Cuatribanda (850/900/1800/1900MHz)
-Wi-Fi (802.11b/g), EDGE y Bluetooth 2.0.
-8GB memoria Flash interna.
-Pantalla táctil Multitouch con 320x480 píxels de resolución.
-Cámara digital de 2.0 megapixeles integrada.
-Sistema operativo Mac OS X interno.
-Conectividad con iTunes a través de Microsoft Windows o Apple Mac OS X, via USB 2.0.
-135 gramos de peso y 115x61x11.6
-ASPECTO FÍSICO:
La estética es algo personal; pero creo que la mayoría estamos de acuerdo en que el iPhone es uno de los terminales más bonitos que hay en el mercado actualmente. Combina toda la parte trasera de aluminio plateado con una parte delantera en la que encontramos un reborde cromado y un cristal negro. Es un diseño fino, elegante y minimalista.
Los acabados son sencillamente perfectos; distintos a la mayoría de móviles de gama que hay en los que se abusa de plásticos y encontramos crujidos, peladuras, etc... los acabados del iPhone sólo son comparables a los de la gama 8 de Nokia.
La carácterística fundamental del aspecto externo del iPhone es la casi total ausencia de botones; sólo encontramos el botón Home debajo de la pantalla, el botón de encendido en la parte superior y los botones de volumen y silencio en el lateral del terminal.
La tarjeta SIM se encuentra en la parte superior del teléfono (al igual que la toma para auriculares); para sacarla necesitaremos un clip.
Los altavoces y la entrada para Dock están en la parte inferior del terminal.





-INTERFAZ, SISTEMA OPERATIVO:
La interfaz es la caracterísitica principal del iPhone. Esta, se basa en OS X y se ayuda de la pantalla táctil multi-touch y de los sensores de movimiento.
En la pantalla principal del iPhone nos encontramos 12 iconos:
-Mensajes: para enviar los SMS.
-Calendario: para las citas.
-Fotos: donde encontramos las fotos que hemos hecho con el iPhone o las sincronizadas con el ordenador.
-Cámara: para realizar las fotos.
-Youtube: podemos buscar y ver videos de youtube.
-Bolsa: cotizaciones bursátiles.
-Mapas: Google Maps.
-Tiempo: climatología mundial.
-Reloj: configuración, alarmas, conómetros...
-Calculadora.
-Notas.
-Ajustes: configuración del dispositivo; Wifi, general.....
Además, en la parte inferior tenemos 4 submenús bastante importantes:
-Teléfono: donde realizamos las llamadas, vemos las llamadas perdidas, duración y la agenda telefónica.
-Mail: es donde podemos visualizar nuestros emails.
-Safari: el navegador de internet.
-iPod: desde aquí tenemos acceso al multimedia del iPhone. Tenemos nuestras canciones, vídeos, podcast, etc... todo con una interfaz muy bonita y sencilla de usar, especialmente CoverFlow.
Es increíble lo rápido que va el menú; muchísimo más rápido y fluido que los demás smartphones ya sean Symbian o Windows; es instantáneo. Además, los efectos que realiza son muy bonitos y su manejo es sencillísimo. También es muy estable, ni bloqueos ni relentizaciones he sufrido de momento.
Toda la interfaz se apoya en las bondades de la pantalla: la navegación por los menús largos (como la lista de canciones) se realiza rápidamente pasando el dedo rápidamente por la pantalla; pasar de una foto a otra se realiza pasando el dedo de un lado a otro y las ampliaciones (o reducir el tamaño), tanto de fotos como en safari se hacen con dos dedos.
Con los sensores de movimiento, en ciertas aplicaciones (como fotos o safari) se pasa automáticamente en modo apaisado al girar el iPhone.
En lo que de momento de queda corto el iPhone es en el tema de las aplicaciones. De momento, las que hay son muy sencillas y hay pocas; pero la compañía ya ha anunciado que en febrero se entregan los kits de desarrollo para comenzar con las aplicaciones de terceros: buena noticia!!




-PANTALLA:
Es uno de los puntos fuertes del teléfono por todo. Tiene un tamaño de 3,5 pulgadas y una resolución de 320x480 con 163ppi; esto provoca una alta densidad de píxels y que la imagen se vea muy nítida. Es un gustazo navegar por internet o ver imágenes en ella.
Pero eso no es lo más importante; lo que más me ha impactado es la precisión con que trabaja.
Recordemos que en el iPhone sólo utilizamos los dedos para hacerlo funcionar; esto, puede llevar a pensar a que vamos a estar continuamente apretando en lugares equivocados (como ocurre en las PDA convencionales cuando las usamos con los dedos), pero con el iPhone no sucede: casi siempre damos en el sitio que queremos por pequeño que sea (como al navegar por internet) y el teclado en muy poco tiempo te acostumbras y no cometes errores. Además, al estar recubierta de cristal duro; no tenemos por preocuparnos por si la rallamos (aunque sí es un poco sucia).
Otra característica importante de la pantalla del iPhone es la tecnología multi touch: el multi touch quiere decir que podemos tocar en varios lugares de la pantalla a la vez y el teléfono lo va a reconocer. Esto sirve para realizar distintas funciones en el teléfono, como agrandar las fotos, pasar a otras fotos, zoom en safari, etc... es una pasada lo bien que funiona, y lo útil que resulta en muchas ocasiones.
-CÁMARA:
La cámara que equipa el iPhone es de 2 megapíxels sin autofocus, ni zoom, ni flash. Pero me ha sorprendido que la calidad de las fotos es bastante buena (con luz, como en todos los móviles) y salen con poco ruido; además es un gustazo hacerlas con ese pedazo de pantalla.
De momento, tampoco graba vídeo.
-MODO TELÉFONO:
Para realizar las funiones relacionadas con las llamadas debemos ir al menú teléfono.
Allí encontramos a los contactos, el teclado para marcar y todas las llamasas recientes.
He oído varios comentarios que dicen que tiene poca cobertura y que se escucha muy bajo: no estoy de acuerdo con eso; donde vivo tiene más cobertura que mi N95 y yo lo escucho bastante bien, ya sea con el teléfono pegado a la oreja o con altavoz.
Recalcar, que al acercarnos el teléfono a la cara; los sensores hacen que se apague la pantalla y no podamos pulsar ninguna opción con la cara. Además, mientras estamos realizando una llamada; pulsando el botón home podemos realizar otras funciones con el iPhone, como buscar un contacto.

-CONEXIÓN AL ORDENADOR:
Como en todo “aparato” Apple, necesitamos iTunes para sincronizar nuestro iPhone con el ordenador. Desde iTunes podemos sincronizar la música, fotos, vídeos,contactos y calendario. Además desde iTunes se instalan las actualizaciones de firmware.
Se realiza todo de manera sencilla; yo estoy muy satisfecho con iTunes.
-NAVEGACIÓN POR INTERNET:
En el iPhone disponemos de un módulo 802.11b/g para navegar por internet (también se puede mediante GPRS en España).
La configuración de la conexión es sencillísima; vamos a settings, wifi y elegimos nuestra conexión; si necesita contraseña el iPhone nos la pedirá.... y a navegar!!
La experiencia de navegar por internet con el iPhone es muy superior a la de cualquier Smartphone (como el Nokia N95), phone edition (como la HTC Touch) e incluso resulta más agradable que navegar en mi Nokia 770 Internet Tablet.
Como todo en el iPhone, se hace con los dedos. Gracias a les gestos de ampliar enseguida seleccionamos el enlace al que queremos ir y además las páginas cargan mucho más rápido que en los dispositivos antes citados.
Podemos ver las webs en modo normal o apaisado girando el iPhone (con los sensores de movimiento, él solo cambia). Además, Safari incorpara navegación por pestañas, Favoritos....
El único punto de negativo es que no soporta Flash; lo que no nos permite disfrutar de páginas como youtube (aunque sí podemos disfrutar de ella desde el menú del iPhone).
Aún con este fallo, vuelvo a repetir que es un dispositivo portátil perfecto para navegar por internet.
El iPhone también incorpora la aplicación mail para consultar nuestro correo. Es muy sencillo de configurar para gmail, yahoo...

-BATERÍA:
También he leído críticas de que le dura poco la batería. Lo he tenido 5 días (apagandolo por la noche) con un uso normal y le quedaba casi la mitad de la batería. Con ese uso, mi Nokia N95 ya se habría descargado completamente; así que, en mi opinión, la batería tiene una buena duración, o por lo menos, superior al que parece ser, es su mayor rival.
-CARENCIAS DEL IPHONE:
En mi opinión el iPhone es el Rey de las virtudes; pero también es el Rey de carencias un tanto “estúpidas”:
-Bluetooth capado: de momento el BT sólo lo podemos usar para conectar un manos libres.
-No podemos pasar los contactos de la SIM al iPhone.
-Ausencia de MMS.
-Ausencia de 3G.
-No tiene reconocimiento de voz.
-Algunas opciones de los tonos.
Hay alguas de estas carencias que a mi no me importan demasiado; pero teléfonos muy inferiores al iPhones las tienen. De todas formas, soy de la opinión de que se solucionaran con futuras actualizaciones de firmware o con aplicaciones de terceros.
-CONCLUSIÓN:
A mi me encanta; no puedo decir otra cosa. Tiene defectos; pero es un teléfono precioso, con unos acabados perfectos, una pantalla excelente y una interfaz que es una verdadera maravilla.
Puede que haya teléfonos más completos, con GPS, mejores cámaras, etc... pero no dejan de ser lo de siempre. El iPhone es completamente distinto a los demás; tanto en aspecto como en manejo. Es una revolución en el mundo de la telefonóa móvil; no tenemos más que fijarnos la cantidad de marcas que ya están empezando a copiar la idea de Apple.
A todos los que os gustan los móviles (como yo), os recomiendo que, como mínimo, lo probéis.
A FAVOR:
Diseño
Acabados
Pantalla
Interfaz, facilidad de uso, fluidez, sensores
Capacidad de memoria
Navegación por internet
EN CONTRA:
No 3G
No MMS
Cámara un poco floja
BT Capado
Navegador sin Flash