- Mensajes
- 802
- Puntos de reacción
- 0
- Puntos
- 0
Ver el adjunto 26242
Nuevo tweet de pod2g hace instantes.
Ver el adjunto 26244
Se supone, que con el proximo resn0w, se podrá hacer jailbreak a iOS 5.1 y 5.1.1


El famoso hacker Pod2g, que se ha convertido en el mayor aliado de los amantes del desbloqueo de dispositivos iOS, acaba de mostrar un vídeo enseñando la versión de jailbreak untethered funcionando en su nuevo iPad con la versión 5.1 del sistema operativo de Apple.
Tras la última actualización de iOS, el hacker i0n1c había puesto un mensaje en su Twitter diciendo que había logrado hacer jailbreak en su nuevo iPad y adjuntó una imagen para demostrarlo. Lo que pasa es que este hacker no parece ser muy fiar, ya que a pesar de mostrar las imágenes, no revela nunca a nadie cómo hacerlo.
Por eso, y porque sólo se había conseguido hacer Jailbreak con dispositivos con modelos de procesador anteriores, los usuarios con terminales con procesador AX5 tenían todas sus esperanzas puestas en Pod2g, un conocido hacker francés que ya había conseguido hacer Jailbreak en el iPhone 4S y iPad 2 con iOS 5.
En su cuenta de Twitter, Pod2g escribió que su nuevo iPad estaba funcionando con iOS 5.1, y que su próximo objetivo sería "la estabilización y a continuación probar la versión 5.1.1.".
A pesar de que de momento sólo funcione con el nuevo iPad y el iPhone 4, ha querido tranquilizar a sus seguidores. "Puedo decir que funcionará en cualquier dispositivo", escribió Pod2g.
Sin embargo ha dicho que se tomará un par de semanas para que la herramienta esté lista para todo el mundo, que aún no ofrecerá la fase beta aunque le paguen un millón de dólares.
Estos mensajes han ido acompañados de un vídeo en su blog que muestra que lo ha conseguido, e incluso hace un reinicio para demostrar que realmente se trata de untethered. Para realizar el jailbreak, Pod2g ha necesitado cinco exploits diferentes, la mayoría encontrados por él mismo.
El jailbreak untethered funciona sin ninguna limitación, todo lo contario al tethered. O sea, el dispositivo funcionará como si se tratase de un dispositivo normal, y se podrá reiniciar o apagar sin ningún problema. Con el tethered, que era el que estaba conseguido hasta ahora, cada vez que se reiniciara el dispositivo se produciría un error durante el proceso de arranque. La única forma de evitar este problema es conectar el dispositivo iOS a un ordenador a través del cable USB.
Los fieles al jailbreak tendrán que esperar a que Pod2g lo haga público, pero al menos ya pueden estar más tranquilos pensando que ya está prácticamente listo.
Tras la última actualización de iOS, el hacker i0n1c había puesto un mensaje en su Twitter diciendo que había logrado hacer jailbreak en su nuevo iPad y adjuntó una imagen para demostrarlo. Lo que pasa es que este hacker no parece ser muy fiar, ya que a pesar de mostrar las imágenes, no revela nunca a nadie cómo hacerlo.
Por eso, y porque sólo se había conseguido hacer Jailbreak con dispositivos con modelos de procesador anteriores, los usuarios con terminales con procesador AX5 tenían todas sus esperanzas puestas en Pod2g, un conocido hacker francés que ya había conseguido hacer Jailbreak en el iPhone 4S y iPad 2 con iOS 5.
En su cuenta de Twitter, Pod2g escribió que su nuevo iPad estaba funcionando con iOS 5.1, y que su próximo objetivo sería "la estabilización y a continuación probar la versión 5.1.1.".
A pesar de que de momento sólo funcione con el nuevo iPad y el iPhone 4, ha querido tranquilizar a sus seguidores. "Puedo decir que funcionará en cualquier dispositivo", escribió Pod2g.
Sin embargo ha dicho que se tomará un par de semanas para que la herramienta esté lista para todo el mundo, que aún no ofrecerá la fase beta aunque le paguen un millón de dólares.
Estos mensajes han ido acompañados de un vídeo en su blog que muestra que lo ha conseguido, e incluso hace un reinicio para demostrar que realmente se trata de untethered. Para realizar el jailbreak, Pod2g ha necesitado cinco exploits diferentes, la mayoría encontrados por él mismo.
El jailbreak untethered funciona sin ninguna limitación, todo lo contario al tethered. O sea, el dispositivo funcionará como si se tratase de un dispositivo normal, y se podrá reiniciar o apagar sin ningún problema. Con el tethered, que era el que estaba conseguido hasta ahora, cada vez que se reiniciara el dispositivo se produciría un error durante el proceso de arranque. La única forma de evitar este problema es conectar el dispositivo iOS a un ordenador a través del cable USB.
Los fieles al jailbreak tendrán que esperar a que Pod2g lo haga público, pero al menos ya pueden estar más tranquilos pensando que ya está prácticamente listo.
Nuevo tweet de pod2g hace instantes.
Ver el adjunto 26244
Se supone, que con el proximo resn0w, se podrá hacer jailbreak a iOS 5.1 y 5.1.1


Última edición por un moderador: